Participantes

Convocamos a las figuras más destacadas del mundo de la protección de marcas en Internet en América Latina.

Sebastián Davidovsky

Periodista - Host del Evento

Sebastián Davidovsky (1984) es periodista con amplia experiencia en temas relacionados con la tecnología. Actualmente conduce No dejes para mañana en Radio con Vos. Escribe para La Nación y Chequeado. En 2017 y 2019 recibió el premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática y fue galardonado con una mención especial en los premios de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), en la categoría Información General. Cubrió ferias de tecnología en distintas partes del mundo, como el CES de Las Vegas y el Mobile World Congress en Barcelona. Anteriormente, trabajó en el diario Clarín y en la radio Metro 95.1. Es además docente universitario en Universidad de Palermo.

Juan Cichero

Head of Brand Protection en Mercado Libre

Licenciado en Derecho por la Universidad Católica Argentina (UCA). Desde octubre de 2019, es el responsable del Programa de Protección de Marca de Mercado Libre. Antes de unirse a MeLi, trabajó por casi 4 años en Philip Morris International (PMI) como Gerente de Prevención del Comercio Ilícito para América Latina y Canadá. Y previo a su paso por PMI, estuvo en NIKE durante más de 10 años, liderando los esfuerzos de Protección de Marca para el Cono Sur; dirigiendo actividades de observancia de la propiedad intelectual en Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.

Sergio Piris

Gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería en Telecom Argentina

Abogado especializado en Derecho Penal y Posgrado en Cibercrimen y Evidencia Digital, ambos por UBA. También, Posgrado en Derecho de las Telecomunicaciones (Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires). Se desempeña como Gerente del área de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería en TELECOM ARGENTINA S.A y además, es el Presidente de la Asociación Civil Antipiratería Argentina. Adicionalmente, es Secretario General de Certal (Centro de Estudio para el desarrollo de las Telecomunicaciones y el acceso a la información de América Latina), y expositor en materia de delitos tecnológicos y antipiratería. Autor de varias notas sobre la temática en medios de comunicación.

Alfonso Campos Carlés

Socio en G. Breuer

Abogado recibido en 2007 de la Universidad Católica Argentina, también Posgrado en Derecho de Alta Tecnología de la misma casa de estudios (2013). Asistió a capacitaciones en Competencia Desleal (Programa de Competencia Desleal y Bienes Intangibles, Universidad Austral, 2008), Derecho de Autor (Universidad de Buenos Aires, 2008), Privacidad y Protección de Datos (International Association of Privacy Professionals, Londres, 2018). Fue expositor en distintos congresos y conferencias relativas a la Propiedad Industrial y Protección de Datos Personales, tales como CEDEF LAW en 2013 (Ambush Marketing) y Congresos de la Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial (2016, 2018 y 2021). Se especializa en Propiedad Industrial, Derecho de Autor, Competencia Desleal, Protección de Datos Personales y Nuevas Tecnologías. Se unió al Estudio G. Breuer en 2005 y es socio del mismo desde el año 2020.

Adriana Barrera

Socia Gerente en BARLAW – Barrera & Asociados

Adriana Barrera, fundadora y socia gerente de BARLAW - Barrera & Asociados, abogada con más de 24 años de experiencia, asesorando a corporaciones globales, elaborando estrategias integrales de protección, defensa y litigios de marcas, competencia desleal, derechos de autor, patentes y protección de datos personales. Con estudios en PAD School of Senior Management - Universidad Piura (Perú), Franklin Pierce Law Center LL.M. (USA), Postgrado, Universidad de Salamanca (España) y graduada por la Universidad de Lima (Perú). Ha sido presidenta de la Comisión de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Americana en Perú (2017-2018) y este año 2021 nuevamente asume el cargo como presidenta. Es miembro activo de INTA, MARQUES, AIPPI, APPI, IAPP, IACC, ASIPI y AMCHAM. Reconocida como abogada destacada por diversas revistas y ranking internacionales como en Managing IP -IP Stars, WTR 1000, Legal 500, Chambers & Partners, Latin Lawyer, WIPR, IAM PATENT, Benchmark litigation, Patent 100, Patent Lawyer, Leaders League, entre otros.

Jacobo Cohen Imach

SVP General Counsel - Government Relations en Mercado Libre

Jacobo Cohen Imach, graduado en derecho de la Universidad de Tucumán, Argentina, es General Counsel y Vicepresidente Senior de Legales y Asuntos Públicos de MercadoLibre. Se incorporó a la empresa en mayo de 1999 como el primer abogado y hoy es responsable de dirigir el equipo legal y asuntos públicos de la compañía, con 150 personas en 6 países de la región. A su vez, también ocupa el puesto de Secretario del Directorio de Mercado Libre, INC.
Jacobo ocupa distintos cargos en las juntas directivas de asociaciones y cámaras de tecnología, comercio e industria en América Latina.

Gustavo Giay

Socio en Marval, O'Farrell & Mairal

Miembro de Marval, O'Farrell & Mairal desde 1995, nombrado socio en 2003. Actualmente, es el jefe del Grupo de Litigios de Marcas y IT de la firma, y se especializa en Propiedad Intelectual y Tecnología de la Información. Tiene más de 20 años de experiencia asesorando a empresas y particulares en asuntos relacionados con marcas, propiedad intelectual y derecho de Internet, incluida la asesoría en cuestiones legales y contractuales en tecnologías nuevas y en desarrollo. También, tiene una amplia experiencia asesorando a clientes en licencias, franquicias y acuerdos comerciales. Se graduó como abogado de la UBA, con especialización en economía empresarial, y en 1997 obtuvo su LLM de la Northwestern University en Chicago, Illinois. En 2002 realizó un posgrado en Propiedad Intelectual en la Universidad de Palermo en Buenos Aires.

José Antonio Arochi

Associate en Arochi & Lindner

José Antonio se incorporó como asociado de los departamentos de Marcas, Patentes y Litigio de Propiedad Intelectual de la oficina de A&L México en 2016. Su práctica abarca la asesoría en estrategias de protección, observancia, defensa y ejercicio de los derechos de propiedad intelectual, principalmente en materia de marcas y patentes, así como consultoría en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación, Derecho Regulatorio, y consejo legal en publicidad y mercadotecnia. Su trayectoria profesional incluye 3 años de trabajo en un importante despacho de propiedad intelectual en la ciudad de Washington DC. Esta experiencia le permitió adquirir un amplio conocimiento del sistema jurídico de Estados Unidos que, aunado a su conocimiento del sistema normativo mexicano, le posibilita asesorar con éxito a clientes nacionales e internacionales. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y Maestro en Derecho por la Universidad de George Washington. Además, es miembro de la INTA, AMPPI, IACC, GALA, AMCHAM y ASIPI.

Guadalupe García Crespo

Brand Protection Supervisor en Mercado Libre

Con más de 5 años en Mercado Libre, Guadalupe estuvo a cargo de los asuntos de Propiedad Intelectual en el Departamento de Legales de la empresa. Desde julio de 2021, se sumó al equipo de Brand Protection como BP Supervisor. Previo a su ingreso a la compañía, fue asociada en el estudio Marval, O'Farrel y Mairal en Buenos Aires. Es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires y Agente de la Propiedad Industrial. Cursó la Maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad Austral, actualmente se encuentra elaborando su tesis. Completó el Programa de Derecho de Internet y Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad San Andrés, y fue becada en 2019 para realizar el entrenamiento de la Oficina Japonesa de Patentes para profesionales de Propiedad Intelectual.

Gabriel Pasqualini

CEO en Pulpou

Gabriel Pasqualini es co-fundador y CEO de Pulpou. Empresa especializada en análisis e intervención de sitios eCommerce.

En sus más de 20 años de experiencia desarrollando empresas tecnológicas ha desarrollado emprendimientos relacionados con el mundo eCommerce y mobile.

Gabriel es especialista en protección de marcas en tiendas online, con su equipo ha desarrollado tecnologías utilizadas por miles de marcas en todo el mundo con las cuales se han solicitado millones de bajas en publicaciones con infracción de propiedad intelectual en los marketplaces y redes sociales más importantes.

Alan Gontmaher

CEO en KOVI SRL. (Atomprotect)

Alan Gontmaher es CEO de la PyME KOVI SRL, empresa con más de 27 años de experiencia en la industria textil, y cuyas actividades se enfocan en la fabricación de toallas. A partir de la pandemia, la compañía ubicada en el partido de La Matanza se reconvirtió, aportando su know-how junto a Conicet, UBA y UNSAM para fabricar los súper barbijos AtomProtect.

Nicolás Sarapura

Manager Illicit Trade Prevention Southern Cone en Philip Morris International

Licenciado en Administración (UBA). Desarrolló su carrera en varias áreas de Finanzas en Argentina, Bolivia y Chile de Philip Morris International entre 2005 y 2012, basado en Buenos Aires. En 2013, siendo Gerente de Asuntos Externos en la firma, para América Latina y Canadá, colaboró en la estrategia de asuntos fiscales para la región basado en Nueva York. Desde 2018, se encuentra encargado de la Prevención de Comercio Ilícito en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, dentro del equipo de Asuntos Externos basado en Buenos Aires.

Jessica Ferreira

Socia en Gavazzi Law

Abogada especialista en Derecho de Marcas y Competencia Desleal. Socia del Estudio Jurídico GavazziLaw (Brasil). Colaboradora y mentora en negocios innovadores y disruptivos, con certificaciones en propiedad intelectual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Posgrado en derecho empresarial de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais y estudiante de maestría en propiedad intelectual en la Academia del Instituto Nacional de Propiedad Industrial - INPI (Brasil).

Daniel Marti

Head of Global Public Policy en Tencent - Miembro del Board en Pulpou

Danny Marti se desempeña como Jefe de Asuntos Públicos en Tencent, una empresa multinacional de tecnología y entretenimiento que cotiza en bolsa en Hong Kong, con posiciones líderes en el mercado de la industria de los videojuegos, las redes sociales (WeChat), la música, la televisión y el cine, entre otros. Inmediatamente antes de Tencent, fue Vicepresidente del Centro de Políticas de Innovación Global de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, y Jefe de Asuntos Gubernamentales Globales en RELX Group, una compañía FTSE 100 con sede en Londres. Es miembro de la Junta Directiva de Pulpou, además de desempeñar funciones en la junta directiva de Ironhide Game Studio (Uruguay), Funcom (Noruega) y la Facultad de Derecho de la Universidad Emory (EE. UU.).

Se desempeñó como alto funcionario de la Casa Blanca en la administración Obama. Nominado por el presidente Obama en 2014 para ocupar el cargo de Coordinador de Aplicación de la Propiedad Intelectual de la Nación, un puesto conocido coloquialmente como el "Zar de la Propiedad Intelectual de la Casa Blanca", Danny fue confirmado por unanimidad (92-0) por el Senado de los Estados Unidos y asumió el cargo para entonces. En la Casa Blanca, lideró los esfuerzos para desarrollar el plan estratégico de EE. UU. sobre la aplicación de la propiedad intelectual. Antes de asumir con ese cargo, fue socio gerente de la oficina de Washington, D.C. de Kilpatrick Townsend & Stockton.

Marcelo Nogueira

Abogado en Truzzi Advogados

Abogado, Agente de la Propiedad Industrial y Perito en Propiedad Industrial del Juzgado Noveno Federal de Río de Janeiro. Postgrado en Derecho Comercial y Empresarial por la Universidad Cândido Mendes.

Jéssica Yukari Hayashi Silva

Abogada en Di Blasi, Parente, Associados

Jessica Yukari es abogada de Propiedad Intelectual y Protección de Datos en Di Blasi, Parente & Advogados Associados Brasil. Su experiencia abarca litigio y consultoría legal estratégica, asistiendo a clientes brasileños y extranjeros en la protección de su portfolio de marcas, patentes y sus demás activos intangibles, así como la realización de proyectos relacionados con la protección de datos y el derecho digital. Es licenciada en Derecho por la Universidad Federal Fluminense (UFF) y tiene un posgrado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías por la Fundação Getúlio Vargas (FGV).

Rodolpho Ramazzini

Director en Asociación Brasileña de Lucha contra la Falsificación

Abogado egresado de FMU, especialista en combate del fraude y falsificación, contrabando, competencia desleal, espionaje industrial. Dirige Ramazzini Investigation Services, con oficinas en Brasil, y en otros países de LATAM. Fue miembro del Comité de Propiedad Intelectual de OAB/SP y es actualmente Director de ABCF -Asociación Brasileña de Lucha contra la Falsificación-. Uno de los mayores especialistas de Brasil en aplicación de la ley, inteligencia y combate al mercado ilegal, habiendo impartido conferencias en eventos como el Encuentro Regional de Interpol en Buenos Aires, entre otros; además, ha recibido galardones por su trabajo. Desarrolló, junto con diferentes autoridades, investigaciones que permitieron la retirada del mercado de productos, que plantearían riesgos para la salud del consumidor, tales como lentes de contacto, medicamentos, bebidas, cigarrillos, productos de higiene y limpieza, autopartes, combustibles, indumentaria, entre otros. Desde 2014, es uno de los líderes del Movimiento en Defensa del Mercado Legal Brasileño, coalición formada por más de 70 organizaciones que representan a sectores afectados por la ilegalidad en el país.

Ariela Agosin

Socia en Albagli Zaliasnik

Abogada de la Universidad de Chile y socia del estudio jurídico Albagli Zaliasnik. Se encuentra entre las litigantes más destacadas de Chile, y ha sido reconocida dentro de las 25 mejores litigantes de Latinoamérica por la publicación Benchmark Litigation. Su ejercicio profesional se ha centrado en litigios, específicamente en materias de litigio civil, competencia desleal y propiedad intelectual e industrial, incluyendo marcas, patentes, derechos de autor; tecnología de la información, licencias, litigios especializados en estas materias, y regulación farmacéutica.

Pedro Breuer Moreno

Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías en G. Breuer

Pedro Breuer Moreno es abogado por la Universidad de Buenos Aires, Agente de la Propiedad Industrial por el I.N.P.I. y Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías por la Universidad Autónoma de Madrid. Hace más de 10 años que trabaja en el área judicial de G. Breuer, estudio boutique con más de 150 años de historia, que se especializa en la gestión de los derechos de propiedad industrial. A su cargo está llevar adelante procesos administrativos y judiciales vinculados al registro y protección de los derechos de marca de clientes tanto locales como internacionales.

José Juan Méndez

Presidente en Asociación Mexicana para la Protección a la Propiedad Industrial

Abogado, Socio Fundador y Director General en el estudio Méndez-Cortés. Con una práctica profesional de más de 25 años en el área de Propiedad Intelectual e Industrial, en asuntos referentes a marcas, patentes, secretos industriales, comercio electrónico, derechos de autor, competencia desleal, franquicias, nombres de dominio y litigio en dichas áreas. Licenciado en Derecho de la Universidad Anáhuac México. Árbitro en el procedimiento arbitral regulado por la Ley Federal de Derecho de Autor otorgada por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR) 2019. Ha atendido cursos de especialización en México y Estados Unidos, en los que sobresalen los de Derecho Comparado (Harvard) y los de Negocios Internacionales en la Escuela Libre de Derecho. Cuenta con una Maestría en Propiedad Intelectual (Escuela de Derecho de FranklinPierce). Expresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados (ANADE). Recibió el premio “Client Choice Awards” en Propiedad Intelectual por la revista Lexology, y contribuyó a la Reforma de la Ley de la Propiedad Industrial referente al Sistema de Oposición en México. Es Presidente de la Asociación Mexicana para la Protección a la Propiedad Industrial (AMPPI) durante el bienio 2021-2022. Además, es miembro de numerosas asociaciones de Protección a la Propiedad Industrial e Intelectual.

Maysa Zardo

Socia en Malgueiro Campos

Socia de Malgueiro Campos Advocacia, profesional con más de 15 años de expertise, definiendo estrategias para la protección de los derechos de propiedad intelectual en Brasil y en el exterior, llevando a cabo acuerdos y estrategias comerciales relacionadas con los respectivos derechos. Su experiencia incluye el trabajo con innovación abierta, análisis de riesgos que involucran violación de derechos de terceros, estrategias de protección de nuevos desarrollos, privacidad y protección de datos (incluidos proyectos de adaptación a la Ley General de Protección de Datos - LGPD). Se ha dedicado al ecosistema de startups y emprendimientos desde 2014, y también, trabajó en grandes despachos de abogados y empresas. Fue responsable del portafolio de propiedad intelectual de la mayor empresa brasileña de cosméticos.

Carolina Bertola

Dirección de Asuntos Legales, Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería en Telecom Argentina

Abogada Sr recibida de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con título de especialización en derecho informático. Hace más de 10 años trabaja en la industria de la televisión paga (telecomunicaciones). En 2011 ingresó a Cablevisión, empresa fusionada en 2018 con Telecom Argentina, desarrollándose en distintas áreas. Desde hace 6 años se desempeña en la Dirección de Asuntos Legales, trabajando con temas de piratería y protección de la propiedad intelectual. Escribió varias notas sobre esta temática en los últimos años, en distintas revistas como ATVC, RT y ASIET.

Arturo Ishbak Gonzalez Martínez

Sr. Corporate Counsel Legal Americas en LEGO

Consejero Corporativo Senior en LEGO Group, responsable de la estrategia de protección de la propiedad intelectual de LEGO Group en América Latina. Antes de unirse al Grupo LEGO, Arturo fue Coordinador de Propiedad Intelectual en AB InBev, y abogado senior de PI de Grupo Bimbo. También, trabajó como asociado internacional en Brinks Gilson & Lione, y como asociado junior en Uhthoff Gomez Vega & Uhthoff. Es profesor de Franquicias Internacionales en la Universidad Iberoamericana, y ha escrito varios artículos de propiedad intelectual para revistas como Marcasur, Law360, Entertainment Law & Finance y Entertainment & Sports Lawyer, entre otras. Además, ha sido galardonado como "Héroe de la protección de la marca" por el Centro ACAPP de la Universidad Estatal de Michigan, "IP Corporate Star" por Managing IP, y figura en la lista "WTR 300: The World's Leading Corporate Trademark Professionals" de World Trademark Review. Obtuvo un LL.B. de la Universidad La Salle, diplomado en PI de la Universidad Panamericana y LL.M. en PI de la Facultad de Derecho Franklin Pierce de la Universidad de New Hampshire.

REGÍSTRATE DE FORMA GRATUITA
HOY MISMO

Reserva tu lugar para el 2 de Diciembre de 2021, en el evento más importante de protección de marcas de LATAM.

El Brand Protection Day se realizará online, con una transmisión en vivo a través de YouTube Live.

Para ingresar deberás estar registrado, y además, tendrás el beneficio de acceder a los materiales especiales que brindaremos ese día.

Con tu reserva te enviaremos una invitación de calendario para que reserves la fecha.